Fue impactante el recibimiento que tuvo el seleccionado argentino. Tanto en Bogota, primera escala, como en esta ciudad punto de concentración para los partidos de la fase clasificatoria. Danzas típicas, conjuntos lugareños, salsa, música tropical, y otros tantos ritmos más. Lo curioso, que aquí la coreografía de las mujeres eran formadas y realizadas por integrantes de la fuerza pública. Tímidamente, casi a los empujones, con un tanto de vergüenza y pudor los muchachos no pudieron negarse y ensayaron algunos pases de baile.
Es que aquí se vive y respira fútbol a cada paso, en cada rincón de esta cálida tierra colombiana. Conocen a todos, saben a la perfección "la historia" de cada uno. Los aeropuertos desbordaron cordialidad, amabilidad y porque no admiración.
Doble turno . Ayer, el plantel estuvo temprano en pie. Desayunó a las 9.15 y cuarenta y cinco minutos más tarde ya estuvo dispuesto para la práctica matinal. La sesión matutina se realizó en las amplias y comodísimas instalaciones del Colegio San Ignacio, distante unos 15 minutos del lugar de concentración. Una institución el Colegio San Ignacio de Loyola de una irreprochable trayectoria educacional. Lindante al Estadio Anastasio Giradot. "Ser más para servir mejor". Su razón gira en torno a la formación integral desde las diversas dimensiones de las personas.
En la segunda fecha del Torneo de Divisiones Inferiores - Zona Campeonato, Banfield sacó solamente tres empates ante Estudiantes de La Plata.
La cosecha sorprendió, dado que el Taladro se acostumbró a tener mayores rendimientos, por lo que sin dudas en la próxima fecha habrá revancha frente a Colón.
Por lo pronto, la cuarta empató 2 a 2. El equipo de Masotto se puso en ventaja por intermedio de Mauro Chaulet en la primera parte, pero a los 40 del segundo tiempo sufrió el empate del Pincha, que había hecho los merecimientos para sumar de a 1.
Cuando el partido moría, Banfield se encontró con un penal que definió con gran calidad el tandilense Juan García, aunque en tiempo de descuento, sufrió uno en contra que Franco Grassi no pudo detener, terminando iguales en el marcador.
En la quinta el gol tempranero sufrido en contra fue un duro golpe, y sobre el final del partido, ya jugado en ataque, recibió el segundo para terminar 2 a 0 abajo.
La sexta tuvo un rendimiento parecido, y cayó por 3 a 1, con el descuento de cabeza de Reinoso.
Ya en la séptima división, en un partido de ida y vuelta, Rodríguez y Sepúlveda anotaron para Banfield, terminando empatados 2 a 2.
La octava masticó bronca al caer por 3 a 1, con gol de Fontana, ya que esta fue la primera derrota en el año.
Finalmente, en un partido cerrado, la novena empató sin goles como visitante.
El Seleccionado Sub 20, que se preprara para intervenir en la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Colombia 2011 realizó ayer en encuentro informal de entrenamiento ante un combinado de Guatemala, el representativo nacional triunfó por 1 a 0, gol convertido a los 19 minutos del segundo tiempo por el delnatero de Banfield, Facundo Ferreyra.
El representativo nacional comenzó la práctica con este equipo: Esteban Andrada; Hugo Martin Nervo, Germán Pezzella, Leonel Galeano y Nicolás Tagliafico; Ezequiel Cirigliano, Matías Laba, Carlos Luque y Roberto Pereyra; Juan Iturbe y Facundo Ferreyra.
El Seleccionado Sub 20 que se prepara para intervenir en la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Colombia 2011 realizó hoy un encuentro informal de entrenamiento ante un combinado de Guatemala imponiéndose por 3 a 1. Los goles fueron convetidos por Juan Iturbe a los 4 y 51 minutos y por Erik Lamela, a los 11 de tiro libr.
El ensayo que tuvo una duración de 80 minutos, divididos en dos tiempos de 40 cada uno, se efectuó en la Cancha número 4 del Complejo de Juveniles.
Fue Árbitro del encuentro Leandro Nuñez de la AFA. El representativo nacional presentó, al comenzar, esta oncena: Esteban Andrada; Hugo Martín Nervo, Germán Pezzella, Leandro González Pirez y Nicolás Tagliafico; Ezequiel Cirigliano, Matías Laba, Erik Lamela y Roberto Pereyra; Juan Iturbe y Facundo Ferreyra.
En el segundo tiempo ingresaron, Rodrigo Rey, Adrián Martínez, Lucas Kruspzky, Rodrigo Battaglia, Carlos Luque, Alan Ruíz y Agustín Vuletich.
Y llegó el día del bautismo. Uno a uno, Capobianco, Molina, Terzaghi y Chavez pasaron por la rasuradora de Pablo Santillo, en la habitación 304. En medio de las risas de Cristian Lucchetti y de Juan Eluchans, todos fueron pasando, recibiendo el tradicional bautismo de cada juvenil que vive la primera pretemporada en el plantel del Taladro.
"Sos un coiffeur", le gritaban a Santillo, quien se tomó el tiempo para hacer estilos completamente diferentes para los pibes.
"Le pedí que me lo deje lo más parejo posible", tiró Alan Capobianco, quien no pudo zafar de un llamativo corte, perdiendo el flequillo que lucía antes de sufrir la broma.
En cambio, Emi Terzaghi dijo: "Me hicieron un mapa en la cabeza, no pude zafar", mientras que Chávez bromeó: "Me quedó bueno...mucha facha, je".
Como si fuera poco, el defensor Gonzalo Oviedo "también la ligó". Ya que si bien había ido a una pretemporada anterior (cuando Burruchaga era el entrenador), no había llegado a ser bautizado por una lesión que lo obligó a retornar a Buenos Aires.